jueves, 11 de julio de 2019

Notas Musicales.

NOTAS MUSICALES 

La música puede “escribirse” o simplemente pensarse en unidades mínimas de sentido sonoro llamadas notas. La escala tradicional (el “alfabeto musical”) se compone de siete notas ordenadas de la más grave a la más aguda: do, re, mi, fa, sol, la, si.
Éstas pueden emplearse en solitario o en conjunto con las demás, para componer los diversos sonidos requeridos en una ejecución.

Imagen relacionada

Clasificación de las notas musicales

Existen dos pequeños grupos en los que pueden clasificarse las doce notas musicales, son:
  • naturales: que son los siete sonidos básicos que todos conocemos: do, re, mi, fa, sol, la, si.
  • alteradas: son las mismas notas musicales naturales, pero alteradas cromática mente en forma ascendente, colocándoles un sostenido (#) o descendente, colocándoles un bemol (b). Son: do# o reb, re# o mib, fa# o fab, sol# o lab, la# o sib.
  • Básicamente, las notas musicales naturales corresponden a las teclas blancas del piano, y las notas musicales alteradas corresponden a las teclas negras del piano:
Las notas musicales en el piano


Características de las notas musicales
Las notas musicales son, básicamente, sonoridades, por lo que es bastante sencillo entender de qué tratan. Sin embargo, para que lo tengas más claro, te hemos elaborado un listado de sus cualidades más significativas, a continuación:
Imagen relacionada
  • Las notas musicales son tonos, es decir, representan sonidos musicales.
  • Cada nota musical está asociada a una frecuencia específica que indica su afinación.
  • Se escriben en una partitura por medio de figuras musicales.
  • A partir de cualquier nota musical se puede construir una escala musical.
  • Varias notas musicales sonando simultáneamente producen acordes y sonoridades.
  • Las notas musicales, junto con el ritmo, son la base sonora para la elaboración de melodías.
Usos de las notas musicales
Son diversos los usos que tienen las notas musicales, pues como ya lo hemos mencionado, a partir de ellas se generan conceptos más complejos que definen la música o aportan cualidades particulares a la misma. Las notas musicales:

  • Se utilizan para generar escalas, añadiendo notas en serie a partir de cualquier nota musical.
  • Conforman acordes, cuando se ejecutan simultáneamente tres o más notas.
  • Definen una tonalidad, según las notas que se empleen y las relaciones entre ellas.
  • Establecen centros tonales, de acuerdo con la tonalidad afín a la música.
  • Construyen melodías, cuando son combinadas de forma lógica, y de acuerdo con el buen gusto musical.

No hay comentarios:

Publicar un comentario